Showing posts with label Teorías mías.. Show all posts
Showing posts with label Teorías mías.. Show all posts

Wednesday, October 30, 2019

Teoría personal de la energía y la materia... Cuando la fantasía se vuelve realidad...

Esta teoría no es que sea mía, porque estoy seguro que alguien más ya lo pensó... Y es porque tiene una lógica muy simple...

Se supone que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma... Y lo mismo debe aplicar para la materia, la cual se vuelve en energía por medio de la combustión o métodos químicos, incluso, métodos físicos.

Existe la energía potencial y cinética... Eso lo sabe todo mundo, y que un cuerpo puede almacenar esa energía potencial (por ejemplo un resorte que es contraído, y luego liberarla (el resorte se libera)...

Pero... Dónde se almacena esa energía??? De dónde se libera??? Además, al haber procesos químicos endodérmicos y exotérmicos, quiere decir que absorben energía o liberan energía par modificar su estructura física...

Existe la entropía y la entalpía... Que son energías relacionadas a la termodinámica, y las famosas máquinas de carnot, que básicamente te dicen que ninguna energía se puede aprobechar al 100% porque parte de esa energía se pierde en forma de calor, y si no me equivoco, la entalpia sólo se acumula, es decir, cierta energía se pierde en forma de entalpía, pero no hay forma de recuperarla...

En fin, eso ya es teoría conocida... Pero...
También está el problema de la materia y la antimateria... Que con una poca cantidad de antimateria podríamos generar energía como abastecernos mucho tiempo...

Esto quiere decir que hay una relación entre la energía y la materia por medio de la antimateria... Lo que me lleva a pensar que qué impide que haya una antienergía???!!

En otras palabras, si una poca antimateria genera mucha energía, una poca antienergía debería generar mucha materia...

Esto, uniría a la ficción con la fantasía, ya que en la fantasía (a diferencia de la ficción) se puede crear materia y energía de la nada...

También explicaría la creación del universo (si me puedo atrever a afirmarlo) porque con una poca cantidad de antienergía se generaría una cantidad exagerada de materia...

La antimateria es algo descubierto hasta hace poco... Lo que quiere decir que la antienergía todavía está pendiente de ser descubierta...

La otra cosa, es que se supone que la energía y la materia están relacionadas, por lo que explicaría el hecho de que somos realmente pura energía, solo que transformada y concentrada en materia...

Ahora, pensémoslo al revés... Como una cajita en la cual metemos y comprimimos mucha energía, tanta que se convierte en materia... Luego cerramos la cajita conun candado para que la energía no se escape y cómo está comprimida, no salga de golpe (se descomprima)... Entonces, la energía se queda concentrada.

Si abriéramos la caja por medio de una llave pero sin sostener la capa, la energía saldría disparada y mucha energía sería liberada...

La llave vendría siendo la antimateria...
Pero, quién sería la antimateria??? Pues sería la caja con candado...

Es decir, teniendo la caja, le podemos guardar energía y esta se convertiría en materia...

Creo que es obvio que la caja está ahí, porque existe la materia, pero todavía es hora de que no la vemos, y a lo que le llamamos materia, es simplemente la energía concentrada...

No sé si me expliqué cual es mi teoría... No cuento con fórmulas matemáticas que respalden la teoría, por lo que se vuelve simplemente una fantasía... Pero sin embargo, no está tan descabellada mi idea, creo yo...

En fin... Era todo lo que quería comentar de este tema XD

No me fumé de ninguna (odio el cigarro y el humo en general) y no me tomé nada (odio el alcohol y las drogas)... Pero pues simplemente demuestro que se puede desvariar y divagar sin necesidad de agentes externos XD

Atte:
L.B.

Thursday, October 17, 2019

El problema de los niños pobres.

Ayer en la mañana estaba pensando en cómo se podría ayudar a las personas que luego vemos en la calle pidiendo dinero, a los niños, y jóvenes que luego pensamos "Ese niño no debería estar trabajando sino estudiando o disfrutando de su niñez", "o esa persona está joven o se ve que está en condiciones para trabajar, porqué no trabaja?". De hecho, uno de mis roomies me hizo precisamente este último comentario sobre una persona que ve siempre que pasa por cierto lugar y que siempre está pidiendo para "una torta".

En primer lugar me puse a pensar en los niños... que sus padres no fueron probablemente educados y no trabajan o no obtienen ganancias necesarias, o son huerfanos,  y en todos los casos, alguien abusa de ellos (no necesariamente sexualmente) y pues es lo único que conocen. Y como desafortunadamente llegan a ser parte del sustento de la familia, entonces, no pueden ir a la escuela porque ni siquiera tienen dinero para los utencilios escolares, mucho menos para el transporte (porque al menos en las ciudades grandes, luego las escuelas no están a la vuelta de la esquina). No dudo que haya escuelas que ayuden a estos niños, pero creo que la cantidad de niños en estas condiciones sobrepasan por mucho a las escuelas que realmente ayudan. También creo que, desafortunadamente, muchos de los padres de estos niños fueron ellos mismos esos niños de nulos recursos, por lo que es difícil romper con este círculo cuando esto es lo único que conocen.

Estos niños crecen, se malean, aprenden muy seguro a la mala lo que es "la vida" y pues cómo le dices a ese niño lo contrario cuando no hay nada que realmente lo demuestre? Ok, hay familias de muy bajos recursos que se mantienen honestas y hacen el esfuerzo por educar a sus hijos por "el buen camino", pero qué hay de los niños perdidos, de los abandonados (aún y cuando tienen algo similar a una familia)? Estos niños hasta que crecen aprenden de la vida y se vuelven concientes de su situación (lo cual en vez de ayudar a veces empeora las cosas), y como todo ser vivo, tratan de sobrevivir a como Dios y su entorno les de a entender.

Entonces vemos a "jóvenes" pidiendo caridad en la calle, haciéndola de limpia parabrisas, escupe fuegos, vendiendo chicles o cosas en las esquinas, de "viene viene" o en oficios "menos dignos" o ya de plano en felonías... Y decimos "a este lo veo bien enterito, debería de buscar trabajo o dedicarse a algo de provecho", pero pues nadie se pone a pensar en algo sencillo... de qué van a trabajar si probablemente nunca se les dio una educación o entrenamiento o enseñanza de lo que es un trabajo o un oficio? quién fregados les va a dar trabajo y confiará en que ellos puedan desempeñarlo y por el sueldo que ellos les quieran proporcionar (generalmente sobre-explotandolos o abusando de su desconocimiento del tema laboral)? Seamos honestos, la mayoría de empresas que se dedican a darle empleo a este tipo de personas no los tiene ni en el seguro ni les paga lo que deberían aún y cuando pueden, así de sencillo, la otra es que muy probablemente estas personas ganen más dinero en la calle que trabajando en un "empleo digno", y estarán dispuestos a trabajar cuando pueden obtener lo mismo o incluso más con menos esfuerzo?.

Entonces, se me ocurrió algo muy sencillo... Imagínense que hubiera un programa o proyecto de gobierno (para estas familias de bajos recursos) donde se le diera hospedaje (aunque fuera una pequeña casita) y comida para que laboraran en el campo (que hace mucha falta trabajadores del campo) e idealmente, no se abusara de estas personas, es decir, tuvieran un pequeño ingreso (seamos honestos, sería solo para pagar los servicios básicos, porque el campo está sobre-explotado también), no les faltara comida (porque pues la obtienen del campo que trabajan), ni casa (que estaría ahí en el campo). En este escenario, cuanta gente realmente aceptaría irse y dejar la ciudad? Cuanta gente aceptaría dejar la comida chatarra, el "dinero fácil", los vicios, la diversión, la tecnología, y cualquier otra cosa, por irse al campo? 

Mi apuesta es por que no mucha... Esto, tomando en cuenta que pues se supone que la sociedad ha "evolucionado" para poder dejar atrás el campo y perseguir sus sueños de una vida de disfrutar sin tener que trabajar literalmente toda su vida...y la razón de mi apuesta es porque a menos que sean muy pequeños, o muy muy pobres, la tecnología y todos esos "lujos" que llegan a conocer a través de los demás, llegan a seducirlos y a hacer que los sueños cambien a los de querer poder adquirir esos lujos y eso se vuelve su idea de "vivir mejor". También, trabajar literalmente de sol a sol para obtener lo que obtienen sin tanto esfuerzo (aunque muy probablemente también sin tanta honestidad) e incluso más, es algo que difícilmente les convencerá de cambiar su estilo de vida. La prueba de ello es que el campo cada vez tiene menos gente y todos quieren estudiar para precisamente poder dejar el campo, ser "más productivos", ganar más dinero y poder tener mayor "poder adquisitivo".

Honestamente quisiera y espero estar equivocado, y que algún día se presente una oportunidad así para estas personas y pues ver cómo se desarrollan las cosas.

Pienso que conforme avanza más la tecnología, retrocede más la humanidad... Esto sería algo interesante de analizar, y además todo un tema aparte... así que hasta aquí le dejaré por el momento.

Atte:
  Lycan Blackheart

Tuesday, July 23, 2019

Posts pendientes de hacer

A continuación, una pequeña lista de los temas que espero poder tratar a futuro, porque no siempre se trata de mí XD (no están en ningún orden en específico), y por cierto, hay algunos temas que podría dividir en partes, si es que se me antoja jejeje:

Teoría personal de la energía y la materia... Cuando la fantasía se vuelve realidad...

Problemas con el diseño de las cosas... Falta de visión, o sabotaje descarado...

Crítica, recomendaciones y quejas, de peliculas LGBT...

Un universo en movimiento... Nada está estático... Ni siquiera el observador...

Las líneas de flujo magnético visto como viscosidad, espesor o densidad variante...

Perdido en un bosque de humanos...

El amarillismo de los medios y cómo ellos remataron nuestra humanidad...

Mercadotecnia... O el quinto jinete del Apocalipsis...

El abogado del diablo... O analizar y pensar antes de juzgar... O nuevamente, ya estoy viejo...

Cosas de las que me arrepiento... O mi vida podría haber sido muy diferente...

Películas LGBT que debes ver antes de morir, aunque sean siempre pan con lo mismo...

Diferencia entre peliculas LGBT y de interés LGBT, desde mi humilde, cerrado e ignorante punto de vista...

Animes Yaoi que debes ver, y pues algunos normalitos que también recomiendo...

El suicidio juvenil... Y lo ilógico de quedarse callados...

Hasta aquí el listado, por el momento... Si hay algún tema en específico que a mis -503 lectores les interesaría conocer, leer o criticar (o séase platicar y debatir), ya sea de los que aquí publico, de lo que ya he escrito o quisieran que escribiera,  pues ahí me lo indican en un comentario XD.